La topografía con estación total ha supuesto un importante avance en el mundo de la construcción, ya que ha logrado modificarla forma en que se ha realizado el levantamiento topográfico en las décadas previas. 

Se denomina estación total a la herramienta electro-óptica utilizada en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Incorpora un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico.

Además, también cuenta con otros elementos tales como: una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y en formato electrónico, lo cual permite utilizarla posteriormente en ordenadores personales. 

Las estaciones totales también cuentan con programas sencillos que permiten hacer cálculos de coordenadas en el campo, replanteo de puntos y cálculo de acimutes y distancias. Gracias a esta herramienta, el proceso de captura,  almacenamiento, cálculo y transmisión de los datos de campo se han facilitado y el producto final se obtiene con mucha más precisión.

Topografía: ¿Qué es una estación total?
Topografía: ¿Qué es una estación total?

Principales elementos de la estación total: 

  1. Pantalla alfanumérica LCD.
  2. Distanciómetro.
  3. Calculadora.
  4. ‘Trackeador’.
  5. Programa para el cálculo de coordenadas.
  6. Leds de notificación.
  7. Iluminación independiente de la luz solar.

Se les denomin ‘estaciones totales’ porque con ellas se pueden medir tanto ángulos como distancias y niveles (hace décadas se hubiesen necesitado multitud de elementos). Su precisión, facilidad de uso y la posibilidad de guardar información para su posterior descargar en programas CAD han hecho que los teodolitos ya casi no se utilicen en la actualidad.

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.