Planificar un proyecto de construcción en España, implica enfrentarte a numerosos desafíos, desde la elección de la constructora adecuada hasta la gestión eficiente del presupuesto y el financiamiento.

Para afrontar un proyecto de obra civil, movimientos de tierra o incluso en la construcción de parques fotovoltaicos, entender cómo manejar estos aspectos es clave para garantizar el éxito.

En este artículo te explicamos los pasos fundamentales para gestionar el presupuesto y explorar opciones de financiación, con un enfoque en sectores como la excavación de tierras, los áridos y el movimiento de tierras.

El presupuesto en proyectos de construcción: cómo planificarlo

El presupuesto es la base de cualquier proyecto de construcción. Diseñar uno realista y detallado es esencial para evitar sobrecostes y retrasos. Aquí tienes los pasos clave que se deben seguir:

1. Definir el alcance del proyecto

Antes de asignar partidas presupuestarias, se debe tener claro el alcance de la obra. ¿Incluye excavaciones de tierra?

¿Hay que adquirir y transportar áridos?

¿Qué maquinaria será necesaria para los movimientos de tierra?

Responder a estas preguntas ayudará a determinar los recursos materiales, humanos y técnicos que necesitarás.

2. Solicitar presupuestos a empresas especializadas

No es lo mismo construir una vivienda que un parque fotovoltaico. Lo recomendable es que se encargue una constructora especialista en el tipo de obra civil que se va a ejecutar.

En empresas como Grupo Grasa, con más de 90 años en el sector, ofrecemos a nuestros clientes presupuestos adaptados y transparentes, para que no se encuentren sorpresas en el camino.

3. Estimar los costes indirectos y contingencias

Además de los costes directos como materiales y mano de obra, es imprescindible considerar los costes indirectos como permisos, seguros y posibles imprevistos que puedan surgir durante las excavaciones o movimientos de tierra.

Siempre debemos reservar un porcentaje del presupuesto para contingencias.

Opciones de financiación para proyectos de construcción

Una vez tengamos el presupuesto, es hora de explorar cómo financiar el proyecto que vamos a llevar a cabo. En España, cuentas con varias opciones para cubrir los costes de construcción y obra civil:

1. Créditos bancarios

Los bancos suelen ofrecer líneas de crédito específicas para construcción. Estas opciones pueden ser ideales para cubrir necesidades como la adquisición de áridos o maquinaria para movimientos de tierra. Antes de decidir con qué banco trabajar, es clave comparar tasas de interés y condiciones.

2. Subvenciones y ayudas públicas

En proyectos relacionados con energías renovables, como la construcción de parques fotovoltaicos, existen ayudas estatales o subvenciones europeas.

Así, es importante recabar toda la información sobre los programas de financiación vigentes y cómo aplican al proyecto en cuestión.

3. Colaboración público-privada

En obras de gran envergadura, como proyectos de obra civil, las colaboraciones entre administraciones públicas y constructoras privadas son una opción viable.

Este modelo de financiación puede ser especialmente útil en la construcción de infraestructuras.

Cómo optimizar recursos en excavación de tierras y movimientos de tierra

Un aspecto crítico en proyectos de construcción es la gestión de los recursos. En este punto, a la hora de elegir la empresa especializada, es donde se marca la diferencia:

  • Maquinaria adecuada: la empresa contratada debe contar con equipos modernos y eficientes para las excavaciones y movimientos de tierra.
  • Reutilización de materiales: Muchas empresas del sector reutilizan áridos y otros materiales en diferentes fases del proyecto, reduciendo costes y el impacto ambiental.
  • Gestión de plazos: Optimiza el cronograma para que los movimientos de tierra y otros trabajos fundamentales no se retrasen, es fundamental para que no afecte al resto de la obra.

La importancia de trabajar con una constructora de confianza

Gestionar el presupuesto y la financiación puede ser una tarea abrumadora si no se cuenta con el apoyo adecuado.

Por eso, es fundamental trabajar con una constructora de confianza, con experiencia en el manejo de obras civiles y especialización en servicios como excavación de tierras y movimientos de tierra.

En Grupo Grasa, no solo contamos con la maquinaria y el equipo humano necesario, sino que también ofrecemos a nuestros clientes un enfoque personalizado para que su proyecto sea un éxito desde el primer día.

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.