La construcción de las carreteras y, más concretamente la construcción de caminos, data del año 4000 a.c.

Los chinos y los egipcios fueron los pioneros en construir caminos de forma natural, para poder desplazarse de un lugar a otro y senderos para que pudiesen pasar los animales.

Desde los sencillos caminos antiguos, hasta las extraordinarias estructuras de las carreteras modernas, han cambiado considerablemente los elementos y los factores que intervienen a la hora de construir las carreteras.

La maquinaria y la tecnología utilizadas en la actualidad permiten construir carreteras, puentes y túneles de forma mucho más fácil y rápida.

Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la red de carreteras en España tiene 399 carreteras, con una longitud Total:26.477,46 km.

Nuestro país es el tercero con más kilómetros de carreteras construidos, en el ranking mundial, por detrás de China y USA, que ocupan el primer y el segundo lugar respectivamente.

Cómo se construyen las carreteras y elementos a tener en cuenta.

A la hora de plantear la construcción de una carretera, se debe realizar una correcta planificación, en la que se incluyan múltiples elementos como:

  1. Presupuesto destinado a la construcción.
  2. Equipo humano, maquinaria y materiales necesarios.
  3. Estudio del terreno y los elementos estructurales necesarios (puentes, túneles, pasos elevados…).
  4. Clima de la zona donde se va a construir.
  5. Uso de la vía que se va a construir.
  6. Impacto medioambiental.

El proceso de construcción de las carreteras engloba varias etapas:

  1. Trazado de la línea topográfica.
  2. Movimiento de tierras.
  3. Drenaje del terreno.
  4. Construcción de las bases.
  5. Pavimento.
  6. Construcción de estructuras (puentes, túneles).
  7. Señalización y marcación de las carreteras.

Las carreteras se construyen mediante una capa de hormigón armado.

Sobre esta capa, se añaden normalmente otras dos capas de asfalto para que las ruedas de los vehículos agarren bien y no se deslicen. Además, es fundamental para minimizar el impacto del paso de vehículos sobre el hormigón.

Costes y plazos de la construcción de carreteras.

Está claro que el proceso de construcción de una carretera es lento y costoso.

Obviamente, el plazo de construcción de una carretera dependerá de la longitud y anchura de la misma, de la dificultad del terreno sobre el que vaya a construir y del presupuesto para ejecutarla.

En cuanto a la conservación y duración de una carretera también dependerán de una serie de factores, como la durabilidad y calidad de los materiales con los que se haya construido, el clima de la zona y el uso que se le haya dado a la misma.

La maquinaria para la construcción de carreteras.

Como comentábamos al principio de este post, la maquinaria y el rápido avance de la tecnología son fundamentales a la hora de desarrollar un proyecto.

Desde la construcción de las carreteras y caminos con ayuda de animales al principio de los tiempos, hasta la maquinaria pesada con la que contamos actualmente, el proceso de construcción de una vía se ha simplificado notablemente.

Las máquinas que se utilizan para este tipo de construcciones son, entre otras, retroexcavadoras, excavadoras, motoniveladoras, compactadoras, pavimentadoras…

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa, contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros.

Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros, sin ningún compromiso:

A través de nuestro teléfono 976 30 31 32

O también puedes escribirnos al siguiente correo electrónico:

info@grupograsa.es