Si tienes que hacer una obra este invierno, debes empezar a tomar precauciones a la hora de elegir los productos de construcción. Porque estos tienen reacciones muy particulares al frío, al igual que al calor. 

Si estamos a menos de 5 °C, se produce una alta higrometría, es decir, una elevada capacidad de algunas sustancias de absorber o ceder humedad al medioambiente. Ambos factores juntos pueden afectar a la aplicación del producto, a su viscosidad, a la capacidad de adhesión y, por ende, al resultado final de la obra civil.

Consejos para la optimización de los productos de construcción por la temperatura:

Has de tener en cuenta la temperatura de almacenamiento de los productos o la temperatura de los soportes más allá de la temperatura ambiente.

La temperatura del soporte va a afectar al producto en cuanto lo deposites en el soporte y, si la diferencia de temperaturas es muy grande, empeorará sus cualidades de adhesión y su aplicación.

El almacenamiento a temperatura ambiente también afectará negativamente a los productos hasta el punto de inutilizarlos. Si la temperatura ambiente es inferior a 5°C, bloqueará características como extrusión, aplicación, adhesión al soporte, tiempo de formación de la piel y polimerización.

La temperatura siempre debe estar relacionada con la higrometría (la del ambiente y la del soporte). El vínculo entre la temperatura y la higrometría, tanto en el ambiente como en el soporte), puede provocar el fenómeno conocido como rocío de la mañana.

Esto es: al amanecer y al atardecer, la humedad del aire se evapora, condensándose sobre un soporte frío, una película de agua que puede afectar la adhesión del producto de construcción, dado que no es posible adherirse a un elemento húmedo o congelado.

¿Cómo eliminar el punto de rocío?

En un soporte no poroso, seca y limpia con limpiadores con disolventes.

En un soporte poroso, seca por cualquier medio tipo aire caliente, llama… 

En general, comprueba el control de temperatura e higrometría de los soportes en la obra, donde se recomienda colocar los productos en agua tibia antes de aplicarlos. Lee las instrucciones de todos los productos, incluidos los selladores y adhesivos en bolsas y cartucho. 

Debes respetar las temperaturas recomendadas en sus fichas técnicas, especialmente en acrílicos y poliuretanos, que son más sensibles al frío, no así siliconas y los híbridos, materiales más resistentes. 

Si usas butilo, ten en cuenta que su viscosidad y pegajosidad se ven muy afectadas por el frío.

Por su parte, las cintas de espumas impregnadas, con bajas temperaturas ambientales o en los soportes, sufrirán una velocidad de descompresión más lenta de lo normal. Lo cual no perjudica al producto, pero sí que puede ser un incordio para el usuario en la obra. 

Las espumas expansivas en aerosol son muy sensibles a las bajas temperaturas, lo que afecta al rendimiento y la expansión de la espuma, incluso a la extrusión. Por eso es fundamental cumplir las condiciones de almacenamiento y aplicación.

Los productos en base agua se llevan muy mal con las heladas y tardan más en secarse, incluso pueden no funcionar. 

Los productos bicomponentes pueden perder su viscosidad, afectando a la calidad de la mezcla y, por ende, a la polimerización y al rendimiento final. Basta con devolver el producto a una buena temperatura ambiente antes de mezclar y aplicar.

Para los productos en base disolvente, el riesgo a baja temperatura es la retención de los disolventes, afectando a su viscosidad, aplicación, evaporación y, por tanto, al rendimiento final.

La pegajosidad de los productos adhesivos de colocación disminuye por las bajas temperaturas (ambiente y soporte) alterando la calidad y la vida del adhesivo.

Recomendaciones generales

La consulta de las hojas de datos es esencial, así como respetar las condiciones de almacenamiento y aplicación. Asegúrense de tener los productos de construcción a la temperatura ambiente idónea antes de su aplicación en cualquier urbanización.

Y, ante la menor duda, contacta a nuestro equipo humano

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.