En este post analizaremos los errores que se deben evitar en la dirección de proyectos. En muchos casos, el fracaso de los proyectos proviene de errores cometidos por parte de la dirección. Estas equivocaciones pueden producirse en cualquiera de las fases del proyecto o en varias, y generar consecuencias sobre las demás, con el correspondiente impacto negativo en los resultados finales.
Errores en dirección de proyectos que se deben evitar
Construir la preparación del proyecto en base a suposiciones en vez de en datos contrastados.
El primer paso a la hora de iniciar un proyecto es conocer exactamente qué es lo que promotores y accionistas buscan. No se puede caer en el error de arriesgar ni hacer suposiciones sobre cuál debe ser el resultado del proyecto, que es aceptable y que no. Para evitar esa situación, se debe acudir directamente a los interlocutores adecuados y definir:
- Cuáles son los objetivos del proyecto.
- Inicio del proyecto y plazos de entrega.
- Presupuesto.
- Proveedores, materiales disponibles y recursos.
No implicar a los responsables de cada equipo en la fase de planificación.
Si en esta fase no están presentes las personas que van a participar directamente el desarrollo del proyecto puede verse alterada la precisión del ‘planning’ y aparecer dificultades a la hora de conseguir que las personas sepan cuales son las metas que se han fijado.
Para conseguir un compromiso de producción y desarrollo del proyecto, es aconsejable crear un plan de acción que este recogido por escrito y que recoja:
- Roles y responsabilidades de cada miembro del equipo.
- Programa del proyecto y fases.
- Recursos necesarios.
- Plan de riesgos.
Nivel de comunicación insuficiente
La obligación del Director de Proyecto es mantener adecuadamente los niveles de comunicación con el fin de evitar el fracaso en el proyecto. ¿Cómo conseguirlo? Se puede lograr a través de reuniones, reporting y plataformas de gestión del proyecto en las que poder compartir información.
Mala elección del método de seguimiento de proyecto
Para lograr el éxito de un proyecto es muy recomendable hacer un segumiento exhaustivo para detectar posibles desviaciones a tiempo y tomar las correspondientes medidas.
Entrega de proyecto con cabos sueltos
Es inadmisible dar por concluido un proyecto y entregado si quedan aspectos por completar. Para no caer en este error es recomendable reunirse con promotor/otras figuras antes de dar por completado el proyecto y disponer de una ‘checklist’ de las tareas no acabadas.
¿Necesitas más información de Grupo Grasa?
En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.
Comentarios recientes