Hay diferentes tipos de asfalto para construir carreteras y autopistas, pero no todos sirven para lo mismo, se han de tener en cuenta diferentes aspectos como el uso que va a tener cada vía, el tamaño, las necesidades y las condiciones de la obra.
Los asfaltos en general son mezclas bituminosas
Por lo general, los asfaltos son mezclas bituminosas compuestas a base de minerales tipo áridos o grava que se ligan con unos hidrocarbonados derivados del alquitrán destilado del petróleo. Según cuáles sean esos componentes o su forma de elaboración, se distinguen diferentes clases de alfaltos.
Si el componente principal es un árido, hay que tener en consideración su estructura, su tamaño y sus características para definir la mezcla en función de los requerimientos de la vía.
Luego está la densidad que permiten los huecos en la mezcla y su granulometría, que va desde la densidad total o la semidensidad, pasando por las mezclas gruesas o las más flexibles, las abiertas; y por las discontinuas, que son muy adherentes; hasta las mezclas porosas o drenantes, ideales para vías lluviosas porque permiten drenar el agua de su superficie.
La temperatura, decisiva para tener una mezcla para cada asfalto
Mezclando la temperaturas de más de 160 ºC el betún grava, disminuye la viscosidad y desaparece la humedad de los áridos, por eso es el hormigón que se destina a las carreteras y autopistas de mayor calidad.
Con 40 ºC menos, siempre por encima de 100 ºC, y se mezclan los materiales, tipo betunes, aditivos, etc. en semicaliente, este hormigón bituminoso resultante sirve para vías de tráfico pesado de las categorías de T1 a T4.
Realizando la mezcla en frío con áridos gruesos y una emulsión bituminosa y, en todo caso, áridos que no requieren calor, los materiales se extenderán y compactarán a temperatura ambiente, y servirá para vías de escaso tránsito.
Para trabajar con la temperatura templada, primero se han de calentar a un máximo de 100ºC los áridos con la citada emulsión bituminosa y ciertos aditivos y luego la mezcla se extenderá y compactará a una temperatura entre 60 y 90 °C.
Sobre todo esto y mucho más te pueden asesorar los técnicos especializados en ejecución de pavimentos de Firmeza Solutions.
¿Necesitas más información de Grupo Grasa?
En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.
Comentarios recientes