En muchas ocasiones se confunden ambos términos, pero ¿sabes exactamente cuál es la diferencia entre el asfalto y el hormigón? Te lo explicamos en este post.

Diferencias entre asfalto y hormigón.

El asfalto y el hormigón son dos materiales de construcción utilizados de forma frecuente, en todo el mundo.

Ambas opciones son las mejores para la construcción de superficies duras, como pueden ser carreteras, pistas de aeropuertos, calles, parkings, pistas para bicicletas y patinetes, etc.

Son dos soluciones similares para pavimentar superficies y, por ello, son dos conceptos que pueden confundirse.

No obstante, tienen diferencias importantes y cualidades que los diferencian uno del otro y que pueden suponer ventajas o inconvenientes significativos, a la hora de plantearse cuál de los dos usar.

Las diferencias más importantes son:

  1. Composición
  2. Coste
  3. Durabilidad
  4. Acabado
  5. Color

Te las explicamos en detalle:

Composición.

El asfalto es un semisólido que está compuesto por hidrocarburos y derivados. Tiene un aspecto viscoso y pegajoso y al calentarse se vuelve líquido.

Por otro lado, el hormigón está compuesto, básicamente, por cemento, agua y áridos. Aunque puede haber otros componentes minoritarios como adiciones, aditivos, fibras, cargas y pigmentos

Coste.

El coste del asfalto es menor que el del hormigón. Podría rondar, en promedio, un 50% menos por lo que, si tu objetivo es abaratar precios, el asfalto sería la mejor solución.

Durabilidad.

La durabilidad de una estructura consiste en su capacidad para soportar las condiciones funcionales y estructurales para las que fue diseñada, así como las condiciones físicas a la que pueda estar expuesta.

El hormigón es más resistente y duradero que el asfalto por lo que, a la hora de plantear un proyecto, es necesario que, en la fase inicial, se establezcan los requisitos necesarios para alcanzar la vida útil deseada y, en base a ello, elegir un material u otro.

La durabilidad está también muy ligada a las inclemencias del tiempo. En el caso del asfalto, se utiliza más en climas fríos porque mantendrá su integridad frente a bajas temperaturas y hielo.  

Mantenimiento.

El asfalto es más económico en cuanto a mantenimiento porque la reparación de los desperfectos del asfalto es más sencilla. Si se agrieta, se puede reparar con un sellador de grietas de goma caliente. De hecho, las superficies hechas con asfalto no requieren mucho mantenimiento.

Acabado.

El acabado del asfalto es mejor que el del hormigón. La superficie queda más suave. Con el asfalto, no hay costuras visibles entre secciones y deja la superficie más suave, lo que supone una mejor opción para espacios para rodar, como carriles bici o patinetes, y espacios para juegos y actividades varias.

Además, también es una superficie más fácil de limpiar.

Color.

El asfalto suele ser negro intenso o con colores oscuros y el hormigón, por el contrario, viene en colores claros. Además, el hormigón te ofrece la posibilidad de teñirlo en otros colores.

¿Cuál es mejor opción?

Ambas opciones son perfectamente válidas, pero a la hora de elegir una de las dos opciones, debes valorar cuál es el objetivo de la construcción y el tiempo de duración de la misma, puesto que la vida útil del asfalto es menor.

Si lo que buscas es una construcción que permanezca durante mucho tiempo y no quieres estar preocupado por el mantenimiento, te recomendamos usar el hormigón, aunque no resulte tan económico como el asfalto.

Por el contrario, si lo que buscas es una solución rentable y más económica, el asfalto es la elección más acertada.

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.