¿Conoces nuestra cantera de piedra escollera en Calatorao? Una de las principales actividades de Grupo Grasa es el suministro de áridos. A través de Gramablack®, ponemos a disposición de nuestros clientes nuestra escollera sita en Calatorao.
La piedra de Calatorao es una piedra caliza marmórea perteneciente a la época del Jurásico (más de 170 millones de años) que subyace en la Dehesa Boyal del Romeral, en la localidad zaragozana de Calatorao.
Su excelente grado de cristalización y sus singulares tonos, hacen de ella una piedra que admite un pulido intenso de color negro que le da el conocido nombre de Mármol Negro de Calatorao.
En nuestra cantera de Calatorao contamos con una superficie de explotación minera de 79.471 m2 y hemos obtenido el reconocimiento de marca PiedraNatural.
Tipos de áridos
Podemos clasificar los áridos en función de su origen y, de esta forma, pueden ser:
• Naturales: procede del laboreo de un yacimiento y ha sido sometido únicamente a procesos mecánicos.
• Artificiales: se obtienen de un proceso industrial y ha sido sometido a alguna modificación.
• Reciclados: es el resultado del reciclaje de residuos y demoliciones o construcciones y de escombros.
En Greamablack ofrecemos diferentes tipos de áridos todos ellos naturales como, por ejemplo, arena lavada, gravilla triturada o gravilla natural de diferentes tamaños.
Muros de escollera colocada
Otras de las funciones de la piedra de escollera de Calatorao es la creación de muros de escollera colocada, formada por bloques de roca irregulares, sin labrar y de gran tamaño, con forma poliédrica. El peso puede oscilar entre los 300 a los 3000kg. La colocación se realizar por medio de maquinaria específica, con funciones de contención o sostenimiento.
Tipos de muros de escollera colocada en obras de carretera
Lo más típico que podemos ver a ambos lados de una carrera, son muros construidos con lo que se conoce como escollera colocada.
En obras de carretera, distinguimos dos tipos de muro de escollera colocada según sea su función, de contención o sostenimiento.
- Muros de contención de laderas y taludes en desmonte: su función es la de contener el empuje de las tierras.
- Muros de sostenimiento de rellenos: en este caso, es una parte más de un relleno que se proyecta como obra nueva en su totalidad.
Otro uso que tienen los muros de escollera en las carreteras, es la protección contra la erosión de las entradas y salidas de obras de drenaje.
¿Necesitas más información de Grupo Grasa?
En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.
Comentarios recientes