La construcción civil es el área que se encarga de la edificación de una instalación que puede ser de uso público o privado, rural o urbano.

Se trata de construcciones que garantizan la estructura de ciudades y pueblos y son necesarias para que los ciudadanos tengan satisfechas sus necesidades. Debe mejorar la calidad de vida de la comunidad, sea un núcleo rural, una gran ciudad, un país…

Son obras como carreteras, edificios, fuentes, escaleras, presas, alcantarillado, puentes, etc.

Tipos de construcción civil

Las obras civiles pueden ser públicas (las que están promovidas por una organización gubernamental) o privadas (las que promueven personas u organizaciones no gubernamentales).  

También pueden ser urbanas o rurales.

Atendiendo a los sectores que abarca, las obras civiles pueden ser institucionales (como escuelas, centros deportivos, ayuntamientos…), comerciales (como locales comerciales, restaurantes, oficinas…), industriales (naves, fábricas…), residenciales (edificios de pisos, casas…) y horizontales (carreteras, túneles, puentes…)

Las construcciones civiles son un indicador del progreso y el desarrollo económico y social de un país. 

Pero también puede ser un indicador negativo cuando los procesos conllevan el excesivo consumo de energía, la contaminación del aire y del agua, la generación de residuos, etc…

Movimiento de tierras

Elementos de una construcción civil

Llevar a cabo una construcción civil no es nada fácil. 

Se trata de unos proyectos muy complejos ya que engloban múltiples elementos. Tanto para la planificación, como para la ejecución y posterior entrega.

Uno de principales elementos dentro de un proyecto civil es el equipo humano.

Aunque puedas pensar en las personas que ejecutan la obra en sí, hay muchas otras detrás del proyecto.

  1. El cliente. Es la persona que encarga la obra, bien sea un particular, empresa u organismo gubernamental o estatal.
  2. El administrador del contrato. Es el intermediario entre la institución estatal o privada y la persona que realiza la contratación.
  3. El ingeniero. Es el profesional que se ocupa del diseño estructural y que debe firmar los planos estructurales.
  4. El arquitecto. Es la persona que se encarga del diseño y los planos del proyecto.
  5. El ingeniero de instalaciones. Es el responsable de diseñar y firmar los planos de las instalaciones de luz, agua, teléfono…
  6. El contratista. Es la persona que se encarga de ejecutar las obras y prestar servicios.
  7. Encargado de obra. Su función es la de supervisar trabajos, resolver problemas, dirigir al personal, horarios, etc.
  8. Albañiles y personal de obra. Son los trabajadores que ejecutan las distintas tareas de una obra, tareas tipificadas en el proyecto de ejecución…

Además del equipo humano, debes tener en cuenta el tipo de materiales que se utilizan, así como la maquinaria necesaria para llevar a cabo una construcción civil.

Los costes de ejecución dependerán del tamaño del proyecto, la calidad de los materiales de construcción, así como los recursos humanos y técnicos.

¿Necesitas más información de Grupo Grasa?

En Grupo Grasa contamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.