No cabe duda de que el clima es un factor condicionante en la arquitectura, edificación y construcción en general.
El clima se considera un factor externo que influye en el aprovisionamiento energético de la construcción, forma parte del medio ambiente y afecta a la refrigeración interior de la edificación (y también al confort de sus habitantes).
Estos son algunos ejemplos de cómo afecta el clima a los edificios:
- El reflejo del sol sobre las cubiertas de los edificios afecta directamente sobre su temperatura.
- Gran parte del consumo energético y de las emisiones CO2 proviene de los edificios (oficias, residencias o fábricas, entre otros).
En la actualidad tenemos suficientes motivos para plantear diseños sostenibles basados en el clima.
Construcciones en zonas de clima seco:
- Plantear ubicaciones que protejan de la radiación solar y los vientos cálidos en verano.
- Apostar por materiales de gran inercia térmica para retrasar el acceso del calor diurno al interior de la edificación.
- Introducir patios, con zonas de agua y plantas para humidificar el ambiente (esto facilitará el almacenamiento del aire fresco durante la noche).
Construcciones en zonas de clima húmedo:
- Las edificaciones poco asentadas en el terreno favorecen la circulación de aire (reduciendo los niveles de humedad).
- Las cubiertas y fachadas ayudan a refrigerar el edificio.
- Es importante fomentar la circulación del aire mediante aberturas en fachadas.
Construcciones en zonas de clima frío:
- Lo más conveniente son las construcciones compactas, herméticas y con alto nivel de aislamiento.
- Tratar de ubicarlas en laderas orientadas a sur y protegidas del norte.
- Se debe intentar reducir las superficies de las fachadas expuestas al viento, así como la cantidad y tamaño de sus huecos.
Construcciones en zonas de climas templados:
- Es aconsejable que cuenten con aberturas a sur que aprovechen la energía solar durante el invierno (siempre que cuenten con protección solar en verano).
- En climas mediterráneos/de montaña lo más aconsejable es que las edificaciones sean compactas para que puedan rechazar el frío.
¿Necesitas más información de Grupo Grasa?
En Grupo Grasacontamos con más de 90 años de experiencia en trabajos de excavación, movimiento de tierras y nivelación, entre otros. Para cualquier consulta o aclaración, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono 976 30 31 32 o de nuestro correo electrónico info@grupograsa.es.
Comentarios recientes